Inspectores comenzarán desde hoy a revisar si las carnicerías y los súper exhiben los precios de los productos. Es para que la baja derivada del acuerdo con ganaderos se traslade al consumidor
Primero se detectó que una baja en el precio del novillo no se había tangibilizado en supermercados y carnicerías. Ahora la idea es salir a controlar si se cumple con el acuerdo firmado la semana pasada entre el Gobierno nacional y distintos sectores de la cadena de comercialización. Simultáneamente, el Estado lanzará una campaña para promover el consumo de carnes sustitutas a la vacuna con el propósito de atenuar la fuerte demanda interna de cortes populares como el bife. En este camino, se fomentará la adquisición de carne de cerdo, que luego se extenderá a pollos, pescados y otras carnes alternativas. Esta iniciativa es el resultado de volver tangible una recomendación de las entidades ganaderas, que culpan más al consumo doméstico que a la exportación los desequilibrios que se han producido entre oferta y demanda.
Siguiendo esta visión, si hubo aumentos en la carne en el primer trimestre de este año es por la fuerte demanda del mercado interno, dado que los argentinos consumieron un 9,3 por ciento más del producto que en los primeros tres meses de 2006.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Esta nota se entrelaza con la anterior.. Muy buena publicacion Gime!! Despues de un aumento de este tipo, salen a mirar los precios.. En mi opinion antes de subir o bajar los precios se tendrian que poner de acuerdo..
Publicar un comentario