Alcanzó un valor altísimo en el mercado de Chicago, que acumula un incremento de ganancias por el 38% en lo que va del año. Se espera que el impulso repercuta en Argentina.La soja llegó al valor de u$s 324,26 la tonelada en el mercado de Chicago, que rige los destinos de los precios internacionales a lo largo y a lo ancho del mundo.
En nuestro país, la oleaginosa se paga entre u$s 207 y u$s 211, según la posición en el mercado de futuros o el lugar de entrega física. Mientras, la soja se exporta a u$s 292 valor FOB, puertos argentinos. Este último valor implica un aumento de 42% en comparación con los valores de exportación de enero de este año.
Se especula que la cosecha totalizará entre 46,9 y 47,1 millones de toneladas.
1 comentario:
En realidad no soy un partidario de la siembra de soja, pienso que deberia darse mas importancia a otra clase de cultivos, si bien no soy un experto en el tema veo que cosas esenciales como la lechuga suben a precios desconsiderados y a la vez se cultiva cada vez mas soja, que es muy dañina para la tierra, produciendole infertilidad.
También genera otros problemas como por ejemplo en brasil la tala indiscriminada en el amazonas (tierra muy rica) para la siembra de la misma, dejando luego de su paso tierras inservibles cuando en realidad es muy importante conservarla.
Puede que paradojicamente nuestra economia, calidad de vida mejore cuando la venta de la soja disminuya.
Saludos, interesante tu blog.
Publicar un comentario